Hola estimados estudiantes de 6 básico del Colegio San Carlos está página web ha sido diseñada para apoyarles en sus procesos pedagógicos.
MINIMO COMUN MULTIPLO
miércoles, 17 de abril de 2019
CONTENIDO
Mínimo Común Múltiplo
¿Qué es el mínimo común múltiplo? El mínimo común múltiplo o también denominado cómo mcm, es el menor de los múltiplos comunes de varios números.
Pero para entender de verdad qué es el mcm debemos hablar primero de unos términos más sencillos como son la definición de múltiplo y de múltiplo común.
Vamos a empezar aclarando qué es un múltiplo. Pues bien, los múltiplos de un número son aquellos que obtienes cuando multiplicas un número por otros, es decir, como si repasásemos las tablas de multiplicar.
Veamos un ejemplo con múltiplos de 12 y de 20. Para calcular sus múltiplos debemos ir multiplicando sucesivamente por 1, por 2, por 3… y así conseguimos obtener una infinidad de números.
Aprendido esto, sigamos por qué es un múltiplo común. Si tenemos dos o más números y seguimos el proceso de multiplicación de antes, obtendremos 2 o más listas con varios números. Por lo que, si encontramos el mismo número en todas ellas, diríamos que es un múltiplo común a los números que teníamos. Podemos encontrar uno o varios.
Vamos a mostrar un ejemplo para entenderlo mucho mejor. Como ya teníamos algunos múltiplos de 12, ahora vamos a buscar también los múltiplos de 24.
Observando las dos listas vemos que los números 24 y 48 aparecen en ambas. Entonces, los múltiplos comunes de 12 y 24 son: 24 y 48. Pero no se nos debe olvidar que puede haber más; ya que hay infinidad de múltiplos y aquí sólo hemos mostrado los primeros múltiplos de cada número.
Por último, tendríamos el mínimo común múltiplo o mcm, que como ya hemos explicado al principio sería el menor de los múltiplos comunes de los números que tengamos.
Esta vez vamos a usar los números 20 y 60 para poner un ejemplo de mcm.
Entonces, los múltiplos comunes de 20 y 60 son 60 y 120. Pero el menor de los múltiplos comunes es 60, por lo que ¿cuál es el mínimo común múltiplo o mcm de 20 y 60? es 60.
¿Cómo calcular el mínimo común múltiplo?
Para sacar el mínimo común múltiplo disponemos de 2 modos:
- El primer modo para hallar el mcm es el procedimiento que estábamos usando antes, es decir, escribimos los múltiplos de cada uno de los números que tenemos, después señalamos cuales son los múltiplos comunes y por último escogemos el que sea el múltiplo común más pequeño de todos.
- El segundo modo para hallar el mínimo común múltiplo es a través del seguimiento de estos pasos:
- Descomponer cada número en factores primos.
- Seleccionar los factores primos en comunes y no comunes con mayor exponente.
- Multiplicar los factores primos seleccionados.
Para comprender mejor este segundo método vamos a realizar un ejercicio de mínimo común múltiplo.
Ejercicio: Calcula el mcm de 12, 15 y 24. También se puede expresar como mcm(12,15,24).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)